¿Puedo usar los escudos de fútbol? Una perspectiva legal y comercial¿Puedo usar los escudos de fútbol? 

Comparte este artículo

El uso de los emblemas y escudos de equipos de fútbol en contextos comerciales plantea interrogantes sobre los límites legales y comerciales. Aunque nos centraremos en el ejemplo de los equipos de fútbol, las implicaciones legales y comerciales son relevantes para una variedad de emblemas deportivos y marcas en general. 

En este artículo, exploraremos estas consideraciones y las implicaciones de usar escudos de equipos de fútbol sin autorización.

¿Qué ley regula el uso de los escudos de fútbol?

En primer lugar, debemos tener en cuenta cuál es el marco legal que regula el uso de marcas y emblemas deportivos para comprender las limitaciones y los derechos de los titulares. 

En este contexto, según el artículo 34 de la Ley de Marcas, el derecho conferido por la marca no permite a su titular prohibir a terceros el uso en el tráfico económico, siempre que ese uso se haga conforme a las prácticas leales en materia industrial o comercial. 

Esto implica que el uso de un escudo de equipo de fútbol no es principio aceptable porque no entra dentro del ámbito regulado en el artículo 37 (limitaciones al derecho del titular de signos distintivos), puesto que no resultan necesarios para indicar el destino de un producto o servicio, como accesorios o recambios. 

Los escudos de fútbol como una marca registrada

En el ámbito de la liga de fútbol profesional, la gran mayoría de los equipos tienen sus escudos registrados como marcas, lo que les otorga una protección legal sólida. Además, algunos de estos emblemas podrían ser considerados marcas notorias no registradas, lo que refuerza su reconocimiento y protección.

La importancia de este registro se ha visto amplificada por la evolución jurisprudencial en materia de protección de marcas, especialmente a raíz de la influyente Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 2009 (asunto C 487/07), comúnmente conocida como la Sentencia L´Oreal. Esta evolución ha contribuido a ampliar y fortalecer la protección tanto normativa como jurisprudencial de los escudos de los equipos de fútbol.

Te interesa: Cómo registrar patentes y marcas en Europa

Como resultado, se establecen condiciones más concluyentes para la protección de estos emblemas, lo que incluye la posibilidad de ejercer acciones legales para preservar su exclusividad y evitar su uso no autorizado.

Los escudos de fútbol en el contexto comercial

El uso de los escudos de fútbol en contextos comerciales plantea una serie de desafíos legales y comerciales que deben abordarse con cautela y conocimiento especializado.

La gestión integral de los derechos de los escudos de equipos de fútbol es fundamental para garantizar su protección y maximizar su valor comercial. En este sentido, es importante comprender las condiciones y los requisitos legales que rigen su uso en el ámbito comercial:

Uno de los aspectos clave es la titularidad de los derechos de explotación de los escudos, que suelen pertenecer a los propios clubes de fútbol. Estos derechos pueden ser licenciados o autorizados para su uso a terceros, como grandes compañías y patrocinadores, que están dispuestos a invertir grandes sumas de dinero para asociar su marca con la imagen y el prestigio de los clubes.

Además de los derechos de explotación, los titulares de los escudos también pueden poseer otros derechos asociados, como los de propiedad intelectual e imagen de la institución deportiva. Estos derechos están protegidos por la legislación de marcas y la competencia desleal, lo que implica que cualquier uso no autorizado puede resultar en acciones legales por parte de los titulares.

Desde la perspectiva del derecho de marcas y la competencia desleal, se desaconseja firmemente el uso no autorizado de los escudos de equipos de fútbol en contextos comerciales. No solo se trata de proteger los derechos de los titulares, sino también de evitar posibles consecuencias legales y salvaguardar la integridad de las marcas y sus asociaciones comerciales.

Por lo tanto, es esencial evaluar cuidadosamente cualquier uso de los escudos de equipos de fútbol en contextos comerciales para garantizar el cumplimiento de la legislación vigente y prevenir cualquier tipo de aprovechamiento injustificado de los derechos de los titulares. Este enfoque integral no solo protege los intereses de los clubes de fútbol, sino que también contribuye a fortalecer la industria deportiva en su conjunto.

En definitiva, utilización de escudos de fútbol en ámbitos comerciales requiere una comprensión profunda de los derechos de propiedad intelectual y las regulaciones legales. Si bien existe la posibilidad de utilizar estos emblemas con fines comerciales, es crucial obtener la autorización correspondiente de los titulares de los derechos y respetar las leyes de marcas y competencia desleal. Al hacerlo, no solo se evitan posibles consecuencias legales, sino que también se preserva la integridad de las marcas deportivas y se promueve un entorno comercial justo y equitativo.

Tal vez puede interesarte: